Los nietos ¿Una bendición?

nietos

Cierto es que cuando los hijos crecemos y nos vamos de casa,  creamos un vacío en los padres que parece que vuelve a llenarse con la llegada de los nietos.

Nuestros padres vuelven a sentir lo que supone una inyección de inocencia,  ternura y vitalidad en sus vidas;  rejuvenecen en cierta forma al volver a hacer cosas que hicieron en su momento con nosotros; disfrutan de los nietos más que de los hijos porque no tienen (o no deberían tener) la responsabilidad y estrés de educarlos. Por otro lado,  ven en ellos una prolongación de sus propios hijos y esto hace que se estrechen los lazos familiares, quizás porque nos consideran ya definitivamente adultos creándose una relación de igual a igual,  siendo además nosotros plenamente conscientes  de todos los sacrificios que ellos hicieron cuando éramos pequeños, cobrando sentido aquellas palabras de “lo digo por tu bien”, “cuando seas madre lo entenderás”.

Sin embargo, en los tiempos que corren, debido a la dificultad de conciliar la vida laboral y familiar de los progenitores (unido  al elevado coste de las guarderías e incremento del mileurismo),   se viene recurriendo de forma cada vez más progresiva a los abuelos para ejercer de cuidadores de los nietos cuando los padres estamos trabajando.

(más…)

Leer más

Buenos Jueces, mala JUSTICIA.

logo-primero-justicia

Se acaba de publicar recientemente el VI barómetro Interno de la Abogacía elaborado por Metroscopia, y los resultados son aplastante. Los abogados opinan:

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: BUENOS JUECES Y MALA JUSTICIA

        El 86% de los encuestados opina que la Justicia está en una situación de crisis muy grave y profunda que necesita una auténtica refundación para adecuarla a las realidades sociales. Un 92% de los letrados reclamamos con urgencia un nuevo Pacto de Estado que ponga remedio al estado actual de la Justicia.

       Los gobiernos –con independencia del partido político- lamentablemente pretenden  controlar la Justicia en lugar de emprender mejoras para su modernización y eficiencia. Los abogados denunciamos que los problemas de la Justicia dependen casi en un 80% de cómo está organizada, puesto que su organización es  más propia del siglo pasado que del siglo XXI y de que existen diversos cuerpos que no están debidamente coordinados. Se indica además, que el  funcionamiento de la Justicia está pensado  de la forma más conveniente para jueces y juristas y no para que sea más cercano y útil a la ciudadanía.

CORRUPCIÓN ELEVADA, CONCENTRADA EN LA VIDA PÚBLICA E INADECUADAMENTE COMBATIDA

(más…)

Leer más