CARAMELOS ENVENENADOS

noche de muertos

TRUCO O TRATO, probablemente la frase más famosa de la pasada noche, solo tiene validez en un contexto rodeado de dulces y caramelos, pero la noche de Halloween es mucho más, gracias a la gran pantalla.

 

La noche de los muertos, el día de los difuntos. El cine nos ha dejado de esta noche la sensación de que, lo único que puede suceder, es algo terrorífico y en muchas ocasiones eso se ha cumplido.

 

1.-NUEVA YORK,  confunden un terrible asesinato con una broma de Halloween el 30/10/2014.

En vísperas de Halloween, vecinos de Farmingdale, Nueva York, confundieron un espantoso asesinato con una simple broma terrorífica. A horas de una nueva “noche de brujas”, un hombre con antecedentes de enfermedad mental decapitó a su madre y arrastró el cuerpo por la calle, para luego suicidarse arrojándose al paso de un tren.

 

“Vi lo que parecía una cabeza en la calle. Vi el cabello negro largo y la cabeza hacia abajo. Pensé que era alguna broma estúpida de Halloween”, contó una de las habitantes de este vecindario de clase trabajadora.

“Vi el cadáver, con las piernas estiradas y juntas, con las manos al costado. Cuando abrí la ventanilla dije ‘no, no puede ser’”, agregó.

La víctima, Patricia Ward, de 66 años, fue asesinada en su apartamento y arrastrada hasta la calle por su hijo de 35 años, Derek Ward, arrestado hace años por posesión de un arma y con antecedentes psiquiátricos que databan de hacía 10 años.

(más…)

Leer más

Los nietos ¿Una bendición?

nietos

Cierto es que cuando los hijos crecemos y nos vamos de casa,  creamos un vacío en los padres que parece que vuelve a llenarse con la llegada de los nietos.

Nuestros padres vuelven a sentir lo que supone una inyección de inocencia,  ternura y vitalidad en sus vidas;  rejuvenecen en cierta forma al volver a hacer cosas que hicieron en su momento con nosotros; disfrutan de los nietos más que de los hijos porque no tienen (o no deberían tener) la responsabilidad y estrés de educarlos. Por otro lado,  ven en ellos una prolongación de sus propios hijos y esto hace que se estrechen los lazos familiares, quizás porque nos consideran ya definitivamente adultos creándose una relación de igual a igual,  siendo además nosotros plenamente conscientes  de todos los sacrificios que ellos hicieron cuando éramos pequeños, cobrando sentido aquellas palabras de “lo digo por tu bien”, “cuando seas madre lo entenderás”.

Sin embargo, en los tiempos que corren, debido a la dificultad de conciliar la vida laboral y familiar de los progenitores (unido  al elevado coste de las guarderías e incremento del mileurismo),   se viene recurriendo de forma cada vez más progresiva a los abuelos para ejercer de cuidadores de los nietos cuando los padres estamos trabajando.

(más…)

Leer más

Buenos Jueces, mala JUSTICIA.

logo-primero-justicia

Se acaba de publicar recientemente el VI barómetro Interno de la Abogacía elaborado por Metroscopia, y los resultados son aplastante. Los abogados opinan:

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: BUENOS JUECES Y MALA JUSTICIA

        El 86% de los encuestados opina que la Justicia está en una situación de crisis muy grave y profunda que necesita una auténtica refundación para adecuarla a las realidades sociales. Un 92% de los letrados reclamamos con urgencia un nuevo Pacto de Estado que ponga remedio al estado actual de la Justicia.

       Los gobiernos –con independencia del partido político- lamentablemente pretenden  controlar la Justicia en lugar de emprender mejoras para su modernización y eficiencia. Los abogados denunciamos que los problemas de la Justicia dependen casi en un 80% de cómo está organizada, puesto que su organización es  más propia del siglo pasado que del siglo XXI y de que existen diversos cuerpos que no están debidamente coordinados. Se indica además, que el  funcionamiento de la Justicia está pensado  de la forma más conveniente para jueces y juristas y no para que sea más cercano y útil a la ciudadanía.

CORRUPCIÓN ELEVADA, CONCENTRADA EN LA VIDA PÚBLICA E INADECUADAMENTE COMBATIDA

(más…)

Leer más

¿Seguimos o lo dejamos? Crisis en la pareja

PAULO COELHO

En nuestra larga experiencia en disoluciones de parejas -ya sean parejas de hecho o matrimonios- existen dos grandes tónicas dominantes:

1.- La culpa es del otro, si no funcionamos como pareja es por su actitud.

2.- La culpa es mía. Pienso en divorciarme, pero me siento culpable por ello.

Ambas posturas son extremas entre sí, pero como siempre suele ocurrir, los extremos terminan tocándose, y en este caso (más…)

Leer más

Esto es TRAICIÓN que no TRADICIÓN

12011392_968605809869452_8003865134515789827_n

Amigos, la profesión de Abogado no es nada fácil, sobre todo en aquello que a etiqueta se refiere. No hablo del traje y la corbata, elemento éste último que afortunadamente dejó de ser de uso obligatorio hace años en la asistencia a las vistas judiciales, me refiero a la etiqueta emocional, a ese temple que necesitamos para que las emociones no nos nublen la sesera… y disparemos por nuestra boca una letanía tal de exabruptos  que una choni poligonera termine pareciendo a nuestro lado  una monjita de la caridad.

Cuando el pequeño Rompesuelas murió vilmente asesinado mi entendimiento estaba absolutamente nublado, y se me ocurrían (más…)

Leer más

Se ha escrito un crimen: el sacrificio cruel del toro de la vega a más gloria del envilecimiento humano

toro-de-la-vega-rompesuelas-la-proxima-victima_401029 (1)

No señores no, no se trata de un tema en contra de la tauromaquia, este esperpéntico espectáculo pone los pelos como escarpias a más de un pro-taurino.
Este digno y noble animal va a ser mañana asesinado con ensañamiento, pasará de pastar feliz y cuasi solitario en una dehesa extremeña, a verse de pronto rodeado de miles de seres humanos que le aterrarán con sus gritos. #Rompesuelas -que así llaman a este reo, que mañana será asesinado por el mero hecho de ser un toro- se sentirá aterrado, intentará huir y los valientes mozos y no tan mozos le apedrearán (pese a estar prohibido) y después de un largo recorrido, la desgracia de Rompesuelas sólo acaba de empezar, porque a este pobre animal le esperan valientes lanceros tanto a pie como a caballo dispuestos a darle muerte. Su instinto de supervivencia le llevará a luchar hasta su último aliento; su fuerza y su resistencia serán las peores enemigas de este morlaco de 600 Kg. que herido de muerte y con sus entrañas destrozadas continuará huyendo mientras pueda.

(más…)

Leer más

TOP 10 Presos en la provincia de Alicante

13917134151li71

 

La provincia de Alicante a día de hoy tiene tres cárceles  en funcionamiento, Foncalent, Alicante II y Villena. No solo destacan por  masificación, falta de medios materiales para realizar un trabajo de reinserción efectivo y escasez de personal, sino  también por haberse encontrado entre sus barrotes, presos en unos casos peligrosos y en otros casos mediáticos.

Centro penitenciario de Villena inaugurado en el año 2002 en Alicante II, se diseñó para 723 internos pero en la actualidad hay ingresados más 1.500 presos, superando en más del doble la capacidad para la que fue diseñada. (más…)

Leer más