noche de muertos

TRUCO O TRATO, probablemente la frase más famosa de la pasada noche, solo tiene validez en un contexto rodeado de dulces y caramelos, pero la noche de Halloween es mucho más, gracias a la gran pantalla.

 

La noche de los muertos, el día de los difuntos. El cine nos ha dejado de esta noche la sensación de que, lo único que puede suceder, es algo terrorífico y en muchas ocasiones eso se ha cumplido.

 

1.-NUEVA YORK,  confunden un terrible asesinato con una broma de Halloween el 30/10/2014.

En vísperas de Halloween, vecinos de Farmingdale, Nueva York, confundieron un espantoso asesinato con una simple broma terrorífica. A horas de una nueva “noche de brujas”, un hombre con antecedentes de enfermedad mental decapitó a su madre y arrastró el cuerpo por la calle, para luego suicidarse arrojándose al paso de un tren.

 

“Vi lo que parecía una cabeza en la calle. Vi el cabello negro largo y la cabeza hacia abajo. Pensé que era alguna broma estúpida de Halloween”, contó una de las habitantes de este vecindario de clase trabajadora.

“Vi el cadáver, con las piernas estiradas y juntas, con las manos al costado. Cuando abrí la ventanilla dije ‘no, no puede ser’”, agregó.

La víctima, Patricia Ward, de 66 años, fue asesinada en su apartamento y arrastrada hasta la calle por su hijo de 35 años, Derek Ward, arrestado hace años por posesión de un arma y con antecedentes psiquiátricos que databan de hacía 10 años.

 

 

2.-Anteriormente, el 31 de Octubre de 1974 es una fecha que vivirá en la espantada memoria de los residentes de Pasadena.

En esa noche, Ronald Clark O’Bryan acompañaba a un grupo de niños, entre los que se incluía su hijo Timothy, en su ronda nocturna en busca de dulces en Halloween. Según su testimonio, al llegar a una casa que permanecía a oscuras y tocar su puerta, una figura fantasmal emergió silenciosamente y entregó a los niños un puñado de caramelos. De vuelta en su hogar, el pequeño Timothy ingirió uno de ellos y se quejó de que su sabor era amargo. Minutos después desfallecía entre vómitos y convulsiones. Murió antes de llegar al hospital. La autopsia reveló que había fallecido a causa de envenenamiento con cianuro. La terrible tragedia sorprendió a todos, y de inmediato la policía se lanzó en la búsqueda del misterioso obsequiador de los letales dulces.

 

Sin embargo, serias inconsistencias comenzaron a emerger del relato de Ronald O’Bryan, el padre del infortunado Timothy. No pudo señalar la casa en la que los niños habían recibido los regalos. Los amigos de Timothy, que lo acompañaron en su ronda nocturna, declararon que fue su padre quien les entregó los caramelos y les pidió no decir nada sobre el asunto. Se le encontró culpable y fue sentenciado a muerte. Fue ejecutado por inyección letal el 31 de Marzo de 1984. En la jerga carcelaria se lo apodó el Candyman (el hombre de los caramelos) o bien el asesino de los Pixy Stix, la marca de dulces que utilizó para cometer el aberrante crimen.

 

 

3.-El año con más asesinatos se produce en Halloween con varios asesinatos en menos de 10 horas. Nos situamos en el 31/10/2014.

 

Cinco hombres fueron asesinados –cuatro de ellos en un periodo de cuatro horas-, en los municipios Hato Rey, Cataño, Naguabo y Cayey. En el residencial Luis Muñoz Morales, de Cayey, un hombre fue herido de bala y más adelante murió mientras era transportado al hospital. Un doble asesinato ocurrido en la calle F, de la barriada Buena Vista, en Hato Rey, donde fueron localizados dos cadáveres amordazados y con las manos atadas a la espalda con cinta adhesiva sobre el pavimento. En la escena fueron encontrados alrededor de 18 casquillos de calibre 9 milímetros. A las 5:45 a.m. se informó de otro asesinato en la intersección de la calle Principal con el callejón 7, de la barriada Puente Blanco, en Cataño, donde un hombre no identificado fue asesinado de unos 15 impactos de bala, en su mayoría, en la cabeza.

 

Otro crimen violento ocurrió a las 8:29 a.m. La víctima recibió múltiples impactos de bala.

 

No todas las tragedias que pasan en Halloween han ocurrido mediante la broma del ahorcado, ya que el ir disfrazado también puede ocasionar algún que otro disgusto, como le ocurrió la misma noche a una pequeña de nueve años que acudió a una fiesta familiar disfrazada con un vestido negro y un sombrero con una borla blanca. En un momento de la celebración salió al jardín y uno de los asistentes, creyendo que se trataba de una mofeta, agarró una escopeta y pegó un disparo en plena espalda de la niña.

 

4.-El año pasado se produjo un doble asesinato en la noche de Halloween. Dos personas fueron asesinadas en Deltona, en la entrada de una propiedad donde no vivía nadie, poco antes de que los niños salieran con sus disfraces. Aún no han sido identificados los criminales.

Las víctimas fueron identificadas como Tristan Gallagher, de 27 años, y Michael Corradini, de 52 años.

Lo que recuerdan algunos vecinos fue escuchar una fuerte discusión y luego los disparos.

El helicóptero de la Oficina del Alguacil del Condado Volusia buscó un vehículo que se cree salió a toda prisa de la zona, pero sus esfuerzos fueron en vano.

 

 

5.-La macrofiesta de Halloween, organizada por la empresa Diviertt en el pabellón municipal Madrid Arena sobre las once de la noche del 31 de octubre del año 2012. Ese día pasará a la historia como ejemplo de imprudencia temeraria con causa de muerte y la noche de difuntos más trágica hasta la fecha en España.

Cinco chicas fallecieron tras ser aplastadas entre la multitud al tratar de salir de la pista por un pasillo de tres metros de ancho por el que también intentaba entrar gente. Un mes después, la investigación policial, judicial y política; las declaraciones en el juzgado de Plaza Castilla que instruye la causa de implicados y técnicos municipales; los testimonios de asistentes; y las imágenes de las 124 cámaras de seguridad permitieron aclarar las claves de una noche de imprudencias

Un número de asistentes que casi duplicaba el aforo permitido para la fiesta, fallos de seguridad por parte del ayuntamiento y del empresario Miguel Ángel Flores, que no supo controlar la gente ni dentro ni fuera del recinto. Dentro del mismo los servicios sanitarios resultaban casi inexistentes y, fuera, el ayuntamiento no había previsto medidas de seguridad, por si ocurría alguna desgracia. Otra de las muchas causas que aquella noche se dieron alrededor de las instalaciones del Madrid Arena, fue un botellón paralelo, del que en ningún momento pareció percatarse la policía local de la capital española.

Dentro del recinto se actuó negligentemente, cerrando entradas y habilitando zonas que se acabaron convirtiendo en ratoneras para los participantes en la fiesta. Se produjeron avalanchas que se pudieron evitar, con el terrible resultado de 5 muertos. A partir del 12 de enero del 2016, se empezara a juzgar.

 

Fallos del Madrid Arena. El pabellón presentaba deficiencias de seguridad, según un informe de los técnicos de Urbanismo, elaborado en 2010 con vistas a su posible venta. Esas irregularidades en materia de protección contra incendios y evacuación no han sido subsanadas, aunque no está probado que, de haberse hecho, hubieran evitado la tragedia. Dado que la posible responsabilidad del organizador por vender demasiadas entradas; de los controladores por distribuir de forma deficiente a los asistentes; y de los vigilantes de seguridad por supuesta negligencia está siendo investigada por el juez, la comisión creada en el Ayuntamiento para dirimir culpas políticas se ha centrado en esta supuesta irregularidad.

Belen Langdon, Katia Esteban, Cristina Arce, Rocio Oña y María Teresa Alonso.

Noches de terror…

Dejar una respuesta

*