
comunidad-de-vecinos-derramas-juntas-impagos-conflictos
Vivir en Comunidad no es fácil. Inevitablemente, surgen conflictos que no siempre consiguen resolverse de forma pacífica, alguno de los siguientes ejemplos te van a resultar muy familiares:
- Obras realizadas por propietarios, no consentidas por la Junta
- Perros que ladran continuamente, molestando a la comunidad
- Propietarios que no pagan las cuotas o derramas
- Ruidos u olores insoportables procedentes de otros pisos o locales, de diferentes vecinos, a los que no les importa la convivencia con el resto, mientras prime su beneficio.
En muchas ocasiones, lo que existe es un desconocimiento de cada vecino, del contenido de sus derechos y obligaciones como propietario:
¿Si quiero ejercer en mi vivienda mi actividad profesional de psicólogo o montar un consultorio dental, tengo que pedir permiso?
¿Debo pedir permiso a la Junta de Propietarios para instalar el aire acondicionado?
¿Tengo que pagar la derrama del ascensor si vivo en el bajo?
¿Si tengo filtraciones de agua, a quién reclamo, al vecino de arriba o a la comunidad?
¿Vivo en un ático, puedo cerrar la terraza y usarla como propia?
¿Estoy obligado a pagar derrama por arreglo del portal si el mismo es un gasto ornamental? ¿Pueden realizar dicho arreglo con el dinero que tiene ahorrado la Comunidad?
En sentido Común, no queremos ofrecer exclusivamente, la asistencia y defensa técnica ante los Juzgados; nuestra prioridad es la prevención; evitar desagradables conflictos entre los vecinos y que finalmente tengan que verse en los Tribunales y para ello:
1º) Asesoramos a los propietarios y a la propia Comunidad, asistiendo a las Juntas para resolver cualquier duda, antes de llevar a cabo acciones tomadas por desconocimiento de la Ley
2º) Redactamos Reglamentos y normas de régimen interno, para que toda la comunidad consensue unas mínimas reglas de convivencia
3º) Realizamos mediaciones vecinales, evitando así desagradables enfrentamientos entre vecinos y costes judiciales innecesarios.